![]() |
Orientación Política:
|
Oficialismo | ||||||
Fecha de fundación:
|
31 de agosto de 2005 | |||||||
Sede:
|
Carrera 7 No. 32-16 Piso 21, Bogotá | |||||||
Teléfono:
|
350 0215 | |||||||
Correo electrónico:
|
N/S | |||||||
Página web:
|
http://www.partidodelau.com/ | |||||||
Senadores:
|
28
|
Representantes a la Cámara:
|
47
| |||||
Gobernadores:
|
4
|
Diputados:
|
74
| |||||
Alcaldes:
|
258
|
Concejales:
|
1599
| |||||
Observaciones | ||||||||
El Partido de la U nació como fruto de una coalición de congresistas para las elecciones de 2006, pretendiendo aprovechar la imagen del uribismo como marca electoral. Con la llegada a la presidencia de su director, Juan Manuel Santos, y su distanciamiento de Álvaro Uribe, la U dejó de asociarse con Uribe y más con la figura de "Unidad Nacional", la coalición oficialista en el Congreso. Numerosos personajes, congresistas incluidos, han denunciado que el Partido de la U no tiene unos principios ideológicos propios. No tiene una posición oficial sobre el aborto o las uniones homosexuales, sino que reúne a promotores de los mismos, como Armando Benedetti, y opositores como Claudia Wilches.
| ![]() | |||||||
Historial | ||||||||
11/04/2013 |
La alianza entre 'la U' y 'azules' contra proyecto de "matrimonio" gay
|
![]() | ||||||
http://www.eltiempo.com/politica/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-1... |
martes, 21 de mayo de 2013
Partido Social de Unidad Nacional (Partido de la U)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario